La empresa 4Life es una empresa de mercadeo multinivel que ofrece productos nutricionales que se promocionan para mejorar la inmunidad y la salud en general. Fue creada en 1988 por David T. Lisonbee, poseedor de una Maestría en Administración de Negocios y amplia experiencia en las redes de mercadeo.
La compañía afirma que tiene un equipo de científicos expertos en biotecnología que ha desarrollado productos que ninguna farmacéutica ha podido: potenciadores inmunológicos «inteligentes». Solamente que no menciona que dichos compuestos sean medicamentos, porque a pesar que curan diversas enfermedades, las autoridades sanitarias no los han reconocido como tal. ¿Conspiración por parte de la medicina «alopática»?
En esta publicación vamos a demostrar que los Factores de Transferencia comercializados por la empresa 4Life sí funcionan, pero no de la forma que ellos promocionan.
¿Qué son los factores de transferencia?
Los factores de transferencia (FT) son factores derivados de la lisis de leucocitos de donadores inmunes que es capaz de transferir inmunidad tanto local, como sistémica a receptores no inmunes. Su existencia fue postulada por las observaciones de Lawrence en 1954.
Los FT son moléculas obtenidas de un extracto dializable de leucocitos. Son consideradas un tipo de linfocina, pero se desconoce realmente su mecanismo de acción. Son ya sea péptidos u oligoribonucleopétidos, por lo tanto sufren degradación en el tracto gastrointestinal. Se calcula su masa molecular entre 3500 a 12000 Daltons.
Los FT se preparan de «agregados» de linfocitos obtenidos de sangre de donantes con la especificidad antigénica que se quiera trasmitir al receptor. Los preparados obtenidos de donantes al azar no producen resultados consistentes. A mediados de los años 70 se reportó que el FT se podría replicar en cultivo tisular de una línea celular linfoblastoidea.
En 1977 también se presentó evidencia que los FT pueden ser obtenidos de mamíferos luego de la inmunización y que este podría ser efectivo aplicado a humanos. Por vía parenteral.
¿Qué dice la información oficial de la compañía 4 Life?
Los factores de transferencia son pequeños péptidos de aproximadamente 44 aminoácidos que «transfieren» o tienen la habilidad de expresar inmunidad celular de los donantes a sus receptores no inmunizados.
Teorías del funcionamiento de los factores de transferencia
Los Factores de Transferencia (FT) consisten de tres fracciones identificables:
- Inductores: estimulan un sistema inmunitario deficiente
- Supresoras: reprimen un sistema inmunitario sobreactivo
- Antígeno específicas: actúan como un agente de memoria inmune.
Por lo tanto, los FT «educan» el sistema inmunitario para una mejor respuesta frente a las agresiones internas y externas del organismo. Se consideran que los FT no son específicos de especie sino poseen una efectividad versátil, por esto un FT de cualquier mamífero puede ser útil en humanos.
La estrategia de la compañía es propagar la idea que un «desbalance inmune» es la principal amenaza de la salud en el siglo 21. Estas son las ideas
«Descubrimientos científicos» apoyan que las enfermedades crónicas pueden estar causadas una respuesta insuficiente o excesiva a microorganismos o des- regulación inmune. Como, por ejemplo:
- Esclerosis Múltiple relacionada con Chlamydia pneumoniae
- Sobrepeso causado por «un virus escondido»
- Aterosclerosis relacionada con Chlamydia pneumoniae
- Artritis luego de una infección intestinal
- Epilepsia ligada a un sistema inmune anormal
- Alzheimer ligado a una malfunción del sistema inmune
- Condiciones actuales que afectan la inmunidad: obesidad, contaminación, estrés